BUSCADOR TEMATICO o AVISOS CLASIFICADOS

sábado, 28 de febrero de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
Club Social Huaraz celebró una misa y almuerzo de camaradería.

Siempre por Huaraz
Esta artística y preciosa imagen, inspira respeto y admiración, está entronizada en una urna de tres metros con cincuenta centímetros de alto, por dos metros con sesenta centímetros de ancho, cubierta de vidrio de un sólo cuerpo; se trata de una imagen primorosamente tallada, se afirma que es copia fiel del Señor de Burgos de Barcelona (España); esta clava sobre una cruz de cedro, con clavos de plata engastados con piedras preciosas, cuya venerable cabeza sangrienta coronada de espinas se inclina lánguida hacia el lado derecho; de ojos moribundos, empapados de sangre y lagrimas; sedientos e inertes; cabellos polvorientos y disgregados; la boca entreabierta como para dejar escapar una última palabra de congoja y dolor; las manos y los pies traspasados de duros clavos empapados de abundantísima sangre; el cuerpo ligeramente inclinado, como haciendo resistencia al impulso de un supremo dolor; las venas abultadas por las convulsiones de la muerte cruel; su divino costado manando sangre a torrentes. Todo en conjunto refleja dolor, angustia, aflicción y muerte. ¡Padre mío perdónalos, porque no saben lo que hacen!.
La milagrosa escultura del Señor de
Dada las condiciones de comunicación imperantes, las lentas gestiones de autorización, entronización y demás trámites eclesiales de la época, durante todo ese tiempo se fue gestando el culto al Señor de
Para mayores reseñas, La venerada imagen, ha sido restaurada en varias oportunidades, por los años treinta (30), por el escultor yungayino don Félix Chávez; en 1963 después del incendio, donde feneció trágicamente el señor Alcalde de la ciudad, Dr. Moisés Castillo Villanueva, siendo restaurado por dos (2) artistas españoles; luego después del sismo fue restaurado por el señor Fortunato César, quien revela que esta bellísima imagen data del año de 1720, tallada en maguey y otras maderas de una liviana contextura; esto nos indica tácitamente que, luego de 51 años después de la organización de
jueves, 19 de febrero de 2009
Entronización del Señor de la Soledad, Patrón de la ciudad de Huaraz
El Club Social Huaraz
1959 - 2009

Entronización del Señor de
El Consejo Directivo del Club Social Huaraz, tiene el inmenso placer de invitar a todos los socios, amigos y huaracinos en general a
La bendición y Homilía estará a cargo del Rvdo. Padre Marco Antonio Loli. (Debido a la hora no se oficiara misa).
El programa estará amenizado por el Conjunto Musical “Tradiciones del Perú” cuyo director es Ever Alvarez.
La imagen del Sr. De
Para celebrar el feliz y fervoroso acontecimiento ofreceremos a la carta cuyes, jamón y tamales huaracinos acompañados de los riquísimos molletes.
Como siempre, una vez más los esperamos en esta fiesta de fervor y alegría.
“Siempre por Huaraz”
Lima, febrero de 2009
viernes, 13 de febrero de 2009
DISCURSO EN LA JURAMENTACION DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CLUB HUARAZ
SEÑORES Y SEÑORAS.

VAYAN MIS PRIMERAS PALABRAS DE AGRADECIMIENTO A LOS SEÑORES SOCIOS DE NUESTRO CLUB HUARAZ QUE EL PASADO 18 DE DICIEMBRE ME OTORGARON SU CONFIANZA PARA PRESIDIR LA JUNTA DIRECTIVA DURANTE LOS AÑOS 2009-2010. ASUMO EL CARGO CON MUCHA HUMILDAD, PERO AL MISMO TIEMPO CON GRAN RESPONSABILIDAD PARA CUMPLIR EL PROGRAMA DE TRABAJO QUE PRESENTAMOS COMO PLATAFORMA PARA DICHAS ELECCIONES A LA QUE DAREMOS, CONJUNTAMENTE CON LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA Y LOS SOCIOS, EL MAYOR DE NUESTROS ESFUERZOS PARA CONCRETARLOS.
DICHA PLATAFORMA DE TRABAJO SE INSCRIBE EN VARIOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA VIDA DE NUESTRO CLUB HUARAZ . LA PRIMERA, LOGRAR CON EL CONCURSO DE LOS SRS SOCIOS Y DE LOS VECINOS NOTABLES DE LA CIUDAD, EL INICIO DE LA CONSTRUCCION DE NUESTRO LOCAL, CUYO HISTORIAL CONSIDERO NECESARIO SEÑALAR:
EL CLUB HUARAZ , COMO ORGANIZACIÓN REPRESENTATIVA DE NUESTRA CIUDAD, INICIA SUS ACTIVIDADES UN 27 DE JULIO DE 1892. ES DECIR, EN EL PRESENTE AÑO, CUMPLIRA 117 AÑOS DE EXISTENCIA. ES LA INSTITUCION MAS LONGEVA DE LA PROVINCIA Y DEL DEPARTAMENTO . DESDE AQUELLA EPOCA , SUS ACTIVIDADES SE REALIZABAN EN DIFERENTES LOCALES DE LA CIUDAD, HASTA QUE EN EL AÑO 1953, LA FILANTROPA DAMA , SRA. ROSA CLOTILDE RAMIREZ DE LOPEZ MARTINEZ, DONA UN TERRENO D E UNA AREA DE MAS DE 400 M2 UBICADA EN LA PRIMERA CUADRA DEL JR. ECHENIQUE, PARA LA CONSTRUCCION DEL LOCAL QUE SE CONCLUYO ALREDEDOR DEL AÑO 1960. . EN ESTOS AÑOS , EL CLUB HUARAZ TUVO UNA ACTIVA PARTCIPACION EN LOS QUEHACERES DE NUESTRA PROVINCIA. ASI, CONJUNTAMENTE CON EL OBISPADO DE HUARAZ, INVITO Y RECIBIO EN SU LOCAL AL CARDENAL JUAN LANDAZURI RICKETS CON MOTIVO DE SU VISITA PASTORALTAMBIEN, EN LOS AÑOS 50, GESTIONO LA VISITA DEL GRAL. ZENON NORIEGA, MINISTRO DE GOBIERNO, PARA CONCLUIR LOS TRAMITES DE EXPROPIACION DE LOS TERRENOS DE VIRGEN PAMPA, DESTINADOS A LA CONSTRUCCION DEL HOTEL DE TURISTAS Y G.U.E LA LIBERTAD, HOY G.U.E. MARISCAL LUZURIAGA. IGUALMENTE, RECIBIO EN SU LOCAL AL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, DR DOMINGO GARCIA RADA, Y PARTICIPO INCANSABLEMENTE EN LA ADQUISION DE LOS TERRENOS DE ANTA PARA LA CONSTRUCCION DEL AEROPUERTO, CUYA DENOMINACION , EN JUSTICIA, DEBERIA LLEVAR EL NOMBRE DE DON ENRIQUE RAMIREZ LUNA, MIEMBRO PRECLARO DEL CLUB HUARAZ, ETC .

EN ESTE ACAPITE, CONSIDERO IMPORTANTE RELEVAR LA ACTIVIDAD FILANTROPICA DE LA SRA. ROSA CLOTILDE RAMIREZ DE LOPEZ MARTINEZ, QUIEN TAMBIEN DONO EL TERRENO PARA CONSTRUCCION DEL CONVENTO DE LOS SS. CC. DE CENTENARIO, EL TERRENO PARA LA CONSTRUCCION DEL PARQUE LOS LEONES Y VENDIO A PRECIO SIMBOLICO EL TERRENO PARA LA CONSTRUCCION DEL COLEGIO PARROQUIAL DE LOS SS.CC. DE CENTENARIO.
DESGRACIADAMENTE EL SISMO DEL 31 DE MAYO DE 1970, FECHA DE TRISTE RECORDACION, SIGNIFICO NO SOLO LA DESTRUCCION FISICA DE LA CIUDAD Y LA PERDIDA DE VIDA MILES DE NUESTROS PAISANOS, SINO TAMBIEN LA PERDIDA DE PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD. EN EL PRIMER PUNTO, EL ORGANISMO DE RECONSTRUCCION Y DESARROLLO DE ANCASH, ORDENORCENTRO, LUEGO DE LA DEMOLICION DEL CASCO URBANO DE LA CIUDAD, EN LA QUE SE INCLUYO NUESTRO LOCAL, DISPUSO LA ADJUDICACION DE TERRENOS PARA LOS DAMINIFICADOS, ENTRE LAS CUALES SE ENCONTRABA NUESTRA INSTITUCION. ASI, RECIBIMOS UN TERRENO ADYACENTE AL LADO SUR DE LA CATEDRAL, EN LA QUE SE INICIO LA CONSTRUCCION DEL LOCAL, CON EL LEVANTAMIENTO DE COLUMNAS DE MATERIAL NOBLE.
LUEGO ANTE LAS GESTIONES DEL OBISPADO PARA CEDER NUESTRO TERRENOS PARA LA CONSTRUCCION DEL ACTUAL SAGRARIO SAN SEBASTIAN, SE RECIBIO EN COMPENSACION EL ACTUAL TERRENO DE 420 M2. UBICADA EN EL JR. 28 DE JULIO, A ESPALDAS DEL PALACIO DE JUSTICIA, TERRENO EN LA QUE INICIAREMOS LA CONSTRUCCION DE NUESTRO LOCAL PARA LO CUAL CONTAMOS CON LOS PLANOS DE ARQUITECTURA ELABORADOS POR EL ARQ. JUAN SCHEREIBER . NUEVO SOCIO DEL CLUB HUARAZ. EN ESTA SITUACION, ES NECESARIO SEÑALAR QUE EL CONCEJO PROVINCIAL DE AQUELLA EPOCA ( 1982) SE COMPROMETIO A RESARCIRNOS CON MATERIALES DE CONSTRUCCION LAS OBRAS INICIADAS EN EL ANTERIOR TERRENO ( SAGRARIO SAN SEBASTIAN) , CORRESPONDIENDO A NUESTRA JUNTA DIRECTIVA ,MATERIALIZAR LA GESTION ANTE LAS AUTORIDADES EDILICIAS PARA DESTINARLOS A LA CONSTRUCCION DE NUESTRO LOCAL.

EN ESTE ASPECTO, Y EN CUMPLIMIENTO AL PROGRAMA DE TRABAJO, LA JUNTA DIRECTIVA REDOBLARA LOS MAYORES ESFUERZOS PARA INICIAR LA CONSTRUCCION DE NUESTRO LOCAL INSTITUCIONAL. SUMAREMOS A LOS OFRECIMIENTOS DE DONACION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION REALIZADOS POR LOS SOCIOS, LAS GESTIONES ANTE EL CONCEJO PROVINCIAL PARA RECIBIR LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION SEÑALADAS LINEAS ARRIBA, LA DONACION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION Y MANO DE OBRA DE PERSONAS Y EMPRESAS DE BUENA VOLUNTAD; Y LADRILLO SOBRE LADRILLO, FIERRO SOBRE FIERRO, INICIAREMOS LA CONSTRUCCION. DE NUESTRO LOCAL. EJEMPLOS DE SOLIDARIDAD PARA LA CONSTRUCCION DE LOCALES , LO TENEMOS A LA VISTA: LA CONSTRUCCION DEL LOCAL DEL CIP. HUARAZ, INICIADA EN LOS AÑOS 1976, CON LOS INGS. JORGE VIDAL, BENJAMIN MORALES, MARINO ZAMORA, MANUEL VISE, NESTOR SALVATIERRA, ETC, QUE CON LA REALIZACION DE ACTIVIDADES SOCIALES, DONACIONES DE LA EMPRESA PRIVADA, CUOTAS MENSUALES DE LOS MIEMBROS, ETC, SE INICIO LA CONSTRUCCION Y HOY , CON EL CONCURSO DE LAS NUEVAS JUNTAS DIRECTIVAS QUE SE SUCEDIERON EN EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS, TENEMOS UN HERMOSO EDIFICIO DE 4 PISOS. SIMILARES LECCIONES DE SOLIDARIDAD CONSTRUCTIVA LO TENEMOS EN LA CONSTRUCCION DEL LOCAL DE LA CAMARA DE COMERCIO, LOGIA MASONICA CHAVIN DE HUANTAR, ROTARY CLUB, ETC, ETC,
EN EL SEGUNDO PUNTO O ASPECTO, EL SUCESO TELURICO DEL 31 DE MAYO DEL 70, CON SUS SECUELAS DE DESTRUCCION FISICA Y DE VIDAS, SIGNIFICO ADEMAS, EL ROMPIMIENTO DE NUESTRA HERENCIA CULTURAL. LOS MUCHOS QUE SOBREVIVIERON EMIGRARON, POSIBLEMENTE EN FORMA JUSTIFICADA, Y LOS POCOS SE QUEDARON PERSEVERANTES A SU TIERRA. A ESTO, SE SUMO LA PRESENCIA DE MUCHOS DE NUESTROS CONNACIONALES, VENIDOS DEL SUR, DEL NORTE, DEL CENTRO DEL PAIS QUE TRABAJARON DENODADAMENTE PARA LA RECONSTRUCCION DE LA LLAMADA ZONA AFECTADA, Y SE ENRAIZARON EN NUESTRA TIERRA FORMANDO SUS FAMILIAS . HOY , ELLOS Y, CON MUCHA MAS RAZON SUS HIJOS, SON HUARACINOS, TAN IGUAL A LOS HUARACINOS DE RAIGAMBRES GENTILICIAS Y DE NACIMIENTO. TAMBIEN , EL SISMO SIGNIFICO QUE LA CIUDAD CRECIERA EXPLOSIVAMENTE. DE 50,000 HABITANTES EN LOS AÑOS DEL 70 A MAS DE 150,000 EN LA ACTUALIDAD, DETERMINANDO QUE LA CIUDAD SE HALLA URBANIZADO HACIA LOS CUATRO PUNTOS CARDINALES. ES DECIR, EXISTE UNA NUEVA CIUDAD Y UNA NUEVA SOCIEDAD Y A ESTA NUEVA SOCIEDAD DEBEMOS TENER LA SUFICIENTE ENTEREZA DE ACEPTARLO. PARA MEJORARLO, VITALIZARLO Y ENGRANDECERLO PARA BENEFICIO DE NUESTRA PEQUEÑA PATRIA, Y DE ESTA FORMA COMPRENDER Y ASUMIR AQUELLA FRASE LACERANTE QUE NUESTRO EPONIMO Y GRAN HOMBRE DE LA CULTURA HUARACINA, PANCHO GONZALES ,EN LA DESESPERACION DE PERCIBIR ESPIRITUALMENTE ESTOS CAMBIOS EN LA CULTURA CAUSADOS POR EL TERREMOTO , Y QUE SIGNIFICARA QUE NUNCA MAS VOLVERIA AQUEL HUARAZ DE ENSUEÑO , EXCLAMARA: HUARAZ ES UNA CIUDAD SIN ROSTRO. ESTA FRASE, CONSTITUYE PARA LOS HUARACINOS UNA ESPECIE DE COMPLEJO DE CULPA Y UNA CARGA ESPIRITUAL NEGATIVA , QUE CONSIDERAMOS NO DEBE PROSEGUIR EN EL FUTURO, Y PARA REVERTIRLO, CORRESPONDE A LA SOCIEDAD , A TRAVES DE SUS INSTITUCIONES PUBLICAS, SOCIALES, CUTURALES, EN LA QUE SE INSCRIBE EL CLUB HUARAZ , REALIZAR ACTIVIDADES CULTURALES PARA QUE NUESTRA JUVENTUD CONOZCA Y ABSORBA NUESTRO PASADO HISTORICO, Y LA HAGA SUYA.

QUE TENGA PRESENTE QUE NUESTRO HUARAZ TIENE VIGENCIA DESDE LA EPOCA DE LOS WARAS, LA GESTA DE ATUSPARIA, LA PRESENCIA ACTIVA DE LOS PRECURSORES Y PROCERES DE NUESTRA INDEPENDENCIA, COMO EL MARISCAL TORIBIO DE LUZURIAGA, ANDRES RAMON MEJIA, JUAN DE MATA ARNAO, FELIPE ANTONIO ALVARADO, JUAN DE LA CRUZ ROMERO, MANUEL DEL CASTILLO, SEBASTIAN DE BEAS, ETC, ETC , EXTRANJEROS ,COMO ANTONIO RAYMONDI, INVESTIGADOR DE NUESTRA NATURALEZA QUE DESPOSO A UNA HUARACINA, LITERATOS Y POETAS DE LA TALLA DE AURELIO ARNAO LOLI, AGUSTIN LOLI, LADISLAO MEZA LANDAVERI, OCTAVIO HINOSTROZA, MARCOS YAURI MONTERO, CARLOS ALBERTO IZAGUIRRE, FUNDADOR DEL DIA DE LA MADRE PANCHO GONZALES, ASI COMO OTRAS PERSONAS QUE HAN DESTACADO EN OTRAS ARTES Y QUE HAN PRESTIGIADO A NUESTRO HUARAZ. ES . PUES NECESARIO Y HASTA IMPERIOSO BREGAR PARA DEVOLVER A HUARAZ , SU GENUINO PERO NUEVO ROSTRO. UN ROSTRO MODERNO CON RAICES HUARACINAS Y, QUEDE EN EL ANECDOTARIO , PERO COMO ACICATE PERMANENTE, AQUELLA FRASE DE PANCHO GONZALES. EN ESTE CONTEXTO, JUSTAMENTE HOY, HAREMOS EL PRIMER RECONOCIMIENTO EN VIDA A UN REPRESENTANTE DE AQUELLOS PERSONAJES QUE HAN DADO SU APORTE A LA CULTURA DE HUARAZ. ME REFIERO A MANUEL VISE APARICIO, PIURANO DE NACIMIENTO, PERO HUARACINO DE CORAZON QUE HA OFRECIDO A NUESTRO HUARAZ LA MEJOR EXPRESION CULTURAL QUE LOS HOMBRES HAN CREADO: LA POESIA Y LA MUSICA: EL POEMA: “ANCASHINO, NO ABANDONES TUS FRONTERAS” Y EL “ HIMNO DE HUARAZ” , CONVERTIDO HOY EN INTROITO DE LAS CEREMONIAS OFICIALES DE NUESTRA CIUDAD; CONSTITUYE LA MUESTRA DE UNA VERDADERA CONTRIBUCION A LA CULTURA HUARACINA Y QUE PERMANENTEMENTE DEBEMOS SABER VALORARLOS. EN VIDA.

EN ESTE RENGLON , EL CLUB HUARAZ , CON ACUERDO DE SESION DE JUNTA DIRECTIVA, REALIZARA OPORTUNAMENTE LOS RECONOCIMIENTOS A AQUELLAS PERSONAS QUE DESTACAN POR SUS ACTIVIDADES EN EL CAMPO DE LA CULTURA, SOCIAL, DEPORTIVA, FILANTROPIA, POLITICA,ETC, Y POR ENDE, PRESTIGIAN A LA PROVINCIA Y A LA NACION EN GENERAL. DE ESTA FORMA , HUARAZ SI OSTENTARA CON LA LA MAYOR LEGITIMIDAD EL TITULO DE “ MUY GENEROSA CIUDAD DE HUARAZ” QUE EL GENERAL JOSE DE LA MAR LE CONFIRIERA EN 1824, POR SU CONTRIBUCION A LA INDEPENDENCIA DEL PERU. EN ESTE CASO . ES NECESARIO MANIFESTAR, CON UN SENTIMIENTO DE CULPA AJENA, QUE HUARAZ, EN LOS ULTIMOS TIEMPOS, NO HA ESTADO A LA ALTURA DE DICHO CALIFICATIVO POR NO HABER REALIZADO EN SU MOMENTO EL RECONOCIMIENTO A PERSONAS QUE HAN CONTRIBUIDO A SU ENGRANDECIMIENTO: ME REFIERO AL DR. VICTOR VALENZUELA GUARDIA, POR SU LUCHA INCANSABLE POR LA CREACION DE LA UNASAM; AL DR. ALBERTO RAMIREZ RAMOS, EMINENTE MEDICO , ESPECIALISTA EN GASTROENTEROLOGIA, INVESTIGADOR, DOCENTE UNIVERSITARIO; AL DR. CESAR CARRANZA SARAVIA, PRIMER RECTOR DE LA UNASAM, ULTIMAMENTE RECONOCIDO COMO PROFESOR HONORARIO POR LA UNIVERSIDAD CATOLICA; AL PROFESOR HUMBERTO CHAVEZ BAYONA, ARTISTA PLASTICO Y RECIENTEMENTE GALARDONADO CON LAS PALMAS MAGISTERIALES EN EL GRADO DE EDUCADOR, MARCO YAURI MONTERO, NOTABLE Y RECONOCIDO NOVELISTA; AL SACERDOTE PADRE ALBERTO GONZALES, FUNDADOR EN LOS AÑOS 60 DE LA PRIMERA COOPERATIVA SAN FRANCISCO DE SALES, CIMIENTO DE LA ACTUAL CAJA RURAL CHAVIN; A DON ARMANDO MORENO ROMERO, EMPRESARIO MODERNO QUE INCURSIONO EN LA RADIO Y TELEVISION, INDUSTRIA, COMERCIO AUTOMOTRIZ, AGRICULTURA; A VIOLETA ARDILES, FINA POETISA QUE PERIODICAMENTE NOS OBSEQUIA SUS FINAS CREACIONES; A ISABEL CADILLO CASTRO DE PAREDES, PINTORA QUE PRESENTA SUS CREACIONES EN LIMA Y HUARAZ; A AMERICO SIFUENTES CUENTAS, RADICADO EN ALEMANIA QUE CONSTANTEMENTE GESTIONA DONATIVOS DE MEDICINAS Y EQUIPOS MEDICOS A FAVOR DE LOS BOTIQUINES DE HUARAZ, ETC.

DE OTRO LADO, EN CUMPLIMIENTO DE NUESTRO PROGRAMA DE TRABAJO PARA INCREMENTAR EL NUMERO DE SOCIOS, EL CLUB HUARAZ ABRE SUS PUERTAS A LAS PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD RESIDENTES EN NUESTRA PROVINCIA PARA QUE INGRESEN A NUESTRA MEMBRESIA. QUEREMOS ACOGER A LOS JOVENES CON INQUIETUDES DE CULTURA, VOCACION DE SERVICIO Y QUE SE IDENTIFIQUEN PLENAMENTE CON HUARAZ, Y QUE QUIEREN SU ENGRANDECIMIENTO, PARA DE ESTA FORMA TENER UN CLUB HUARAZ FUERTE Y UNIDO QUE REPRESENTE DIGNAMENTE A SU SOCIEDAD.
POR ULTIMO,Y DE ACUERDO A LO DECLARADO EN NUESTROS ESTATUTOS, EL CLUB HUARAZ SE PRONUNCIARA OPORTUNAMENTE, CON LA MAYOR INDEPENDENCIA Y LA MAYOR VERSACION, SOBRE LOS ASUNTOS DE INTERES REGIONAL Y PROVINCIAL QUE COMPETA AL DESARROLLO Y AL FUTURO DE NUESTRA SOCIEDAD, .
MUCHAS GRACIAS
ANIBAL ROMERO SANCHEZ
HUARAZ, 8 DE FEBRERO DE 2009
viernes, 6 de febrero de 2009
Sensible fallecimiento de Angela Henostroza de Gordillo
Se viene velando en
La misa de cuerpo presente se realizara el Domingo 8/02/2009 a las
El día Lunes 9/02/2009 se oficiara una misa a las 8pm. en
Condolencias: 043- 424788 Huaraz. Cel: 999868478
Ruego que nos acompañes a Recordarla con muchísimo Cariño.
Víctima de una penosa enfermedad que lo postró en su lecho, desde hace más de un año, hoy dejó de existir
El lamentable desenlace tuvo lugar, en Huaraz, aproximadamente a las 8.30 de esta mañana viernes 6 de febrero. Doña Ángela pese a su deteriorada salud mantuvo siempre el buen animo y humor, conduciendo siempre su Hogar en armonía y unión familiar que le permitió pasar de tranquila Ama de Casa a fundadora y conductora de su Empresa Familiar, conjuntamente con su esposo e hijos José, Isabel (fallecida), William, Luis, Eric, Manuel y María.
Huaraz Chavín Tours S.R.L . Su trascendencia Internacional nos llena de orgullo a los Huarasinos, Ancashinos y porque no a peruanos. Por la promoción de Huaraz y el Callejón de Huaylas, así como los principales destinos turísticos del país.
Huaraz Chavín Tours Participa por 7 años consecutivos en
Doña Ángela nos deja un hermoso ejemplo de perseverancia, esfuerzo y decisión. Quizás nos diga: “Que nada es imposible cuando se actúa con amor, lealtad y pundonor al lado de nuestras familias”.
Su vida estuvo siempre centrada en sus Hogar y a su Fe al Señor de
Personalmente lamento que no llegue a saludarla, descansaba, cuando la visitamos en su casa de Huaraz. Eric y Manuel nos recibieron y compartimos recuerdos.
Les contaba que frecuentaba la casa de sus padres conjuntamente con su tío Hugo Henostroza Quintana compañero de estudios en la escuela primaria Javier Prado Ugarteche 352.
No podíamos, mi familia, sustraernos ha este inmenso pesar que enluta a sus parientes. Mi más sentida condolencia a todos sus familiares.
Carlos Ramírez Cuentas.
jueves, 5 de febrero de 2009
miércoles, 4 de febrero de 2009
Presentan nueva función de buscador Google
Armando Moreno a un mes de su fallecimiento

domingo, 1 de febrero de 2009
La Cordillera Blanca peruana ha perdido sus nevados
La cordillera tropical más alta del mundo perdió el 22% de sus glaciares
Fuente: El Comercio Lima Peru 23:30 | La Cordillera Blanca peruana ha perdido sus nevados debido al calentamiento global, que ha acelerado su deterioro a razón de 20 metros de deshielo por año
(EFE).- La cadena tropical más alta del mundo,

la Cordillera Blanca en el Perú, ha perdido el 22% de sus glaciares en los últimos 30 años debido al calentamiento global, que ha acelerado su deterioro a razón de 20 metros de deshielo por año.
“Desde hace unos 30 años atrás se viene observando, de acuerdo a los estudios e investigaciones, un proceso muy acelerado del retroceso de los glaciares y, consecuentemente, la pérdida de sus masas”, declaró a Efe el director de la Unidad de Glaciología del Instituto Nacional de Recursos Naturales, Marco Zapata.
Perú tiene 18 cordilleras nevadas en todo su territorio, pero la cordillera Blanca, con picos por encima de los 6.000 metros de altura y ubicada en la región central de Áncash es la que tiene el mayor número de glaciares, además de ser la cadena tropical más alta y extensa del mundo, indicó el ingeniero geólogo.
Entre 1948 y 1976, el retroceso de los frentes glaciares era de 8 a 9 metros como promedio anual.
Sin embargo, entre 1977 y la actualidad el promedio subió hasta los 20 metros por año, señaló Zapata.
Por su parte, el director del programa Andino del Instituto de Montaña de Estados Unidos, Jorge Recharte, precisó que “en la Cordillera Blanca se ha perdido aproximadamente el 22% de los glaciares en los últimos 30 años”.
Sin embargo, la tasa de pérdida es variable, dependiendo del tamaño del nevado (cumbres con nieves perpetuas), y, por ejemplo, un nevado enorme como el Huascarán, de 6.700 metros de altura, va a demorar mucho en desaparecer, señaló Recharte a EFE.
El Huascarán, uno de los más bellos picos nevados de Perú, y otros que forman parte del circuito de andinismo en el país suramericano presentan cada vez más grietas y avalanchas, según han comentado los andinistas a Recharte en los últimos tiempos.
“Eso sí es efecto de que se va perdiendo consistencia de los glaciares: se empiezan a rajar y es más peligroso”, reconoció.
La última víctima del calentamiento global fue el conocido nevado de Pastoruri, de 5.240 metros de altura, muy visitado por turistas y amantes de los deportes en nieve, que el año pasado perdió la categoría de nevado y pasó a ser considerado una simple capa de hielo.
Otro glaciar de la cordillera Blanca, el Broggi, de 4.860 metros de altitud, desapareció en 2005 y otro de la misma cadena, el Yanamarey, de 5.200 metros, está experimentando un retroceso de 20 metros en su frente, dijo Zapata.
“Estimamos que en siete años también llegará a desaparecer”, anunció.
No obstante, el funcionario dijo que necesitan verificar la desaparición del llamado nevado Quilca, de 5.250 metros en la región de Puno, porque “no sabemos si realmente se trató de un glaciar o de una capa de hielo que ha durado un buen tiempo”.
Las imágenes del deshielo del Quilca fueron publicadas por diarios peruanos hace unos días y confirmada por el administrador técnico del distrito de San Antonio, donde se encontraba la cumbre.
Zapata explicó que ven “a los glaciares como reservas de agua dulce en forma sólida”, cuya desaparición o acumulación significa “una preocupación hacia el futuro”.
En opinión de Recharte, en esta etapa, con la pérdida de agua de los glaciares, “hay una relativa y temporal sobreabundancia de agua” y va a llegar un punto en el que se va a pasar la línea de equilibrio hídrico en los glaciares.
“Entonces, se derrite el glaciar, se forman lagunas y se incrementa el riesgo de que una de esas lagunas se reviente y creen catástrofes, como las que ocurrieron en la Cordillera Blanca en Yungay”, en 1970, cuando un terremoto aceleró el enorme deslizamiento de hielo que sepultó un poblado entero con sus 30.000 habitantes.