BUSCADOR TEMATICO o AVISOS CLASIFICADOS

jueves, 13 de agosto de 2009
La demolición de nuestro hospital. “Víctor Ramos Guardia”
TODO LISTO PARA GRAN TELETON A FAVOR DE LA CASITA DE DIOS
Fuente: huarazinforma.com12-08-2009 | |
La reunión se realizó en la sede Regional, entre los representantes del Gobierno Regiona,de Ancash, en la persona de su Gerente General, Richard Cabana Chauca y Comité Pro Construcción presidido por el Dr. Espinoza Cerrón, la misma que permitió estructurar las actividades que se cumplirán dentro del marco de la Gran Teletón, así mismo el Comité Pro Construcción viene realizando las invitaciones respectivas a las autoridades de nuestra región, a fin de que, puedan participar de manera directa en dicho acto. |
CAMARA DE COMERCIO EMPLAZA AL GERENTE DE CHINECAS POR PROYECTO
Juez ordena que saquen del cargo a Apolinar
correoperu.com.pe Agosto 13, 2009
El contrato de concesión de la Banda Wi Max será firmado el 15 de setiembre
El consorcio ruso BWDC – Metsanco, ganador de la buena pro, deberá instalar 9,000 conexiones de Internet en el primer año de operaciones.
El contrato de concesión de la Banda Wi Max para prestar los servicios de telefonía e Internet inalámbricos a nivel nacional será suscrito el 15 de setiembre entre el Estado peruano, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y el consorcio de capitales rusos BWDC – Metsanco, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
La Banda Wi Max consiste en las bandas de 2,668 – 2,692 megaheartz (MHz) para brindar los servicios en Lima, la provincia constitucional del Callao, la provincia de Trujillo (La Libertad) y el departamento de Lambayeque; y de 2,668 – 2,690 MHz para el resto del territorio nacional.
El consorcio BWDC – Metsanco está conformado por las empresas Broadband Wireless Development Corporation (Islas Vírgenes) y Metsanco Limited (República de Chipre), ambas del grupo Scartel, que maneja importantes operaciones en materia de telefonía inalámbrica en Rusia, bajo la marca Yotta.
El consorcio ruso –precisa la agencia Andina- era el único postor precalificado en el proceso y se adjudicó la buena pro luego de presentar una oferta económica de 3’900,001 dólares, cifra que superó por un dólar al precio base.
El concesionario deberá instalar 9,000 conexiones de Internet en el primer año de operaciones y 60,000 al quinto año de la concesión.
Luego de adjudicarse la subasta el presidente del consorcio BWDC – Metsanco, Dmitry Sokolov, informó que tienen previsto invertir alrededor de 100 millones de dólares en los primeros cinco años de la concesión de la Banda Wi Max.
Al respecto, la directora ejecutiva de ProInversión, Cayetana Aljovín, explicó que la empresa debe presentar su perfil técnico de operaciones e inversiones al MTC en un plazo de seis meses posteriores a la firma del contrato de concesión con el Estado peruano.
“En esta concesión existe la obligación de cubrir a 12 ciudades a nivel nacional pero usualmente los concesionarios de telecomunicaciones tratan de llegar a una mayor cantidad de ciudades porque eso implica tener más clientes del servicio”, señaló.