Fuentes de la capitanía de puerto de Iquitos (Loreto) informaron que el atraco se produjo al promediar las 23:45 horas, a la altura de la isla Yacapana, ubicada frente al poblado Porvenir.
Se informó que Acurio, su familia, el fotógrafo y una veintena de pasajeros que viajaban a bordo del crucero "Aqua" fueron interceptados cuando la nave se detuvo en la referida isla y abordaron una lancha para recorrer la zona.
“Según los testimonios de los afectados, luego la lancha se quedó atascada y fue entonces cuando siete personas se acercaron y les robaron dinero en efectivo, objetos de valor, entre otras pertenencias”, dijo la fuente.
Los afectados no sufrieron daños personales, aseguró.
Si bien no se determina aún el monto de lo robado, la administradora de la nave dijo que los malhechores la despojaron de 600 dólares y mil 200 nuevos soles que iban a ser utilizados para gastos operativos.
“En tanto, el fotógrafo indicó que lo despojaron de su cámara fotográfica, de la cual sólo existen dos de ese modelo en el país”, refirió.
Se indicó que Gastón y su familia fueron trasladados en bus desde Nauta a la ciudad de Iquitos.
Por su parte, el director general de la Policía Nacional, Miguel Hidalgo, señaló: "Voy a interesarme personalmente de lo que le acaba de suceder al señor Gastón Acurio y disponer que se le brinden las garantías y la seguridad, y determinar qué personas incurrieron en este delito para proceder a su captura."
Dijo que existe un trabajo "muy coordinado" entre la Policía Nacional y la Marina de Guerra para llevar a cabo operaciones ribereñas.
(FIN) LBH/JOT
BUSCADOR TEMATICO o AVISOS CLASIFICADOS

lunes, 27 de julio de 2009
Asaltan a chef Gastón Acurio y su familia mientras recorrían el río Amazonas
Ejecutivo evalúa otorgar pensión a tres millones de adultos mayores en estado de abandono
- Lima, jul. 27 (ANDINA).- El Poder Ejecutivo evalúa otorgar pensiones no contributivas a cerca de tres millones de adultos mayores que se encuentran en estado de abandono y mejorar así la calidad de vida de quienes dieron sus mejores años al servicio del país, informó hoy la titular del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes), Nidia Vílchez Yucra.La titular del Mimdes comentó que dicha pensión representaría un apoyo similar al programa de subsidio directo Juntos, que otorga una pensión económica a las madres de familia que cumplen con enviar a sus hijos al colegio y a los centros de salud para ser inmunizados.“Estamos evaluando otorgar una pensión no contributiva para los adultos mayores a nivel nacional, que son cerca de 3 millones, porque consideramos que debemos poner una atención especial a los que brindaron sus mejores años de su vida a su país”, expresó.Mencionó que la pensión tendría como objetivo inicial la población adulta mayor en abandono de las zonas rurales. Destacó además que corresponde al Estado, a los gobiernos regionales y a los gobiernos locales brindar una atención especial a este segmento poblacional.
La ministra Vílchez inició junto a más de 150 adultos mayores albergados en el Hogar Canevaro del distrito limeño del Rímac las celebraciones por el 188° Aniversario de la Independencia del Perú.
La funcionaria acompañó en los coros a la Peñita Canevaro, con quien entonó valses criollos, y además participó en las diferentes actividades cívicas preparadas por los propios albergados, quienes incluso escenificaron la proclamación de la independencia.
Además la titular del Mimdes entregó a dicho hogar 400 blusas y camisas, 200 zapatos así como 600 corbatas y ganchos de cabello, que serán distribuidos a los más de 400 albergados del Hogar Canevaro.
Durante tales actividades presididas por la ministra Nidia Vílchez estuvieron presentes el presidente de la Sociedad de Beneficencia de Lima (SBLM), Dennis Zúñiga Luy, la directora general de Servicios Sociales de la SBLM, Gladis Cunza, y el director del albergue Canevaro, Felipe Aguirre Salinas.
(FIN) PHG/RRC
Advertencia. “Nuestro Sistema Es Muy Frágil. Si Falla Mantaro, Lima Se Quedaría Sin Electricidad.
“Perú debe tener fuentes de energía 100% renovables”
Expertos consideran que el país cuenta con potencial para lograrlo
Presentarán plan para aumentar generación de energías limpias
elperuano.com.pe 27-07-2009
Karina Garay Rojas
La energía más cara es que la no hay, sostiene enfático el ingeniero Alfredo Novoa-Peña, presidente de
En ese caso, Novoa-Peña destacó la energía eólica, que –a su parecer– es la más rápida de instalar, pues el aerogenerador se coloca una vez conocido el estudio de vientos.
“El potencial eólico está apostado a lo largo de la costa y frente al mar, sobre todo en los desiertos. Se estima que nuestra capacidad costera es de 20 millones de kilovatios; es decir, 20,000 megavatios. En este momento, la potencia instalada de todo el sistema de energía del país es de 6,000 megavatios. Los vientos peruanos tienen una persistencia que casi no cambia y son fuertes en hora punta.”
Para Novoa-Peña, el costo-oportunidad de no tener electricidad es muy grande para el Perú y, por tanto, debemos preocuparnos en planear nuestro futuro energético desde una perspectiva diversificada, en la que se integren otras fuentes más limpias y, sobre todo, sostenibles en el tiempo.