La Revista HOyC (Huaraz Organizaciones y Costumbres) Dar click para ingresar: Portal HOyC
Familias Ancashinas. Cultura y Arte Ancashino. Turismo Ancashino. Musica Baile Danza y Folcklor Ancashino. Nosotros Opinamos. Eventos Ancashinos. Ancashinos en la Noticia Innovación Ciencia y Tecnología en HOyC Revista HOyC Familiar Grupo HOyC REDES SOCIALES Unete a esta Red Social y contribuye que nuestra Revista HOyC llegue a todos lo ancashinos en el Mundo. Unete a esta Red Social y contribuye que nuestra Revista HOyC comparta con tus inquietudes y sugerencias. HOyC en hi5 Unete a esta Red Social comparte videos, fotografias e intercambia tarjetas de saludos. Sonico Federico Radio Diamante trasmitiendo desde la Plaza de Armas de Huaraz ( 1945 / 1962 ) PROGRAMACION: (Seleccione su música y minimice la ventana para seguir leyendo los artículos o visitar otra seccion de la Revista HOyC). Musica Peruana |
BUSCADOR TEMATICO o AVISOS CLASIFICADOS

viernes, 29 de mayo de 2009
Que es La Revista HOyC ?
Rendiràn homenaje a victimas del sismo del 31 de mayo de 1970
Con el objetivo de rendir homenaje a las miles de personas que perecieron en la Tragedia Sísmica del 31 de mayo del año 1970, la Municipalidad Provincial de Huaraz, realizará este domingo 31 de mayo, actividades de conmemoración, en memoria de las personas que perecieron en esta hecatombe hace 39 años, fecha en la cual se rendirá tributo a los países solidarios que prestaron apoyo en aquel año a favor de los sobrevivientes del Terremoto de 1970. De acuerdo al programa elaborado para esta fecha, se realizarán diversas actividades como Misa de Honras en el templo señor de la soledad (9:00am.); Romería al Cementerio General de Huaraz (10:00am); y la Ceremonia Central tendrá lugar en el Parque de la Amistad Internacional, a partir de las 11:30am. que también cumple su tercer aniversario, como homenaje a los países cooperantes, quienes recibirán un merecido reconocimiento por el invalorable apoyo brindado en aquel fatídico año a favor de nuestros sobrevivientes. Como es sabido en esta fecha se recuerda un Aniversario de la hecatombe de 1970, en la cual LA MUY GENEROSA CIUDAD DE HUARAZ, Y CAPITAL DE LA AMISTAD INTERNACIONAL, recibe este titulo otorgado luego del Sismo del 31 de Mayo de 1970, que destruyó totalmente la ciudad colonial, causando más de 70 mil muertes. Este último titulo lo obtuvo por concentrar el apoyo del mundo entero, que se volcó en un gesto de solidaridad pocas veces visto, con ayuda para los sobrevivientes del sismo. Además, a través de la Oficina de Defensa Civil, se viene coordinando el desarrollo del simulacro de sismo, a realizarse el viernes 29 de mayo a las 3:23 horas de la tarde, intensificando para este fin, charlas y capacitaciones dirigido a la prensa y población, con la finalidad de despertar conciencia para estar preparados y prevenidos ante cualquier desastre natural. De esta manera se convoca a las autoridades, centros educativos, organizaciones y población en general, a ser participes de estas actividades.