Evite problemas respiratorios con
Para muchas personas, el eucalipto puede ser tan peruano como la papa, debido a que se ha adaptado a innumerables ecosistemas a lo largo de los valles interandinos y también en incontables parques de la capital.
Se trata de una especie que crece con mucha facilidad en nuestro suelo, a pesar de ser oriundo de otras latitudes.
El eucalipto es considerado como un árbol exótico, además de poseer propiedades medicinales que lo sitúan como uno de los mejores antigripales naturales que existe.
El Eucalyptus globulus labill –nombre cinetífico– es originario de Australia y las Canarias, y es conocido como el “árbol gomero”.
Es un árbol que también se utiliza para la obtención de madera, papel y aceites esenciales –éstos últimos con fines cosméticos–. Sin embargo, muchos también lo consideran un árbol depredador que es silvestre por naturaleza, pertenece a la familia de las mirtáceas y presenta como rasgo más característico su “voracidad” para otras plantas, ya que libera una sustancia en la tierra que no permite el crecimiento de otras especies vegetales a su alrededor.
El eucalipto posee una extraordinaria capacidad de absorción del agua, por lo que llega a transformar el ecosistema en el que se encuentra y generalmente seca el terreno.
Pero no todo es malo ya que las propiedades del eucalipto como planta medicinal se circunscriben casi por entero al ámbito de los problemas respiratorios, con excelentes resultados para la salud.
Sus aceites esenciales se recomiendan ser inhalados, debido a que logran eliminar y detener el crecimiento de microorganismos perjudiciales para el aparato respiratorio; tales como estafilococos, cándidas, así como virus de la tuberculosis y la rabia, entre otros.
Debido a su alto contenido de cineol –también llamado “eucaliptol”– también puede ser utilizado como fungicida –elimina hongos–, por lo que en algunas zonas en las que existen pocos recursos se usa como antiséptico, también para labores de desinfección, especialmente ambiental, como combatir la propagación por el aire de enfermedades como el cólera
Expectorante
El eucalipto constituye también un magnífico expectorante, por lo que es frecuentemente utilizado para despejar las vías respiratorias cuando éstas presentan una acumulación importante de mucosidad. Sus propiedades antiinflamatorias lo colocan en una posición aventajada en el tratamiento de enfermedades como la bronquitis, gripe, faringitis, asma, sinusitis o rinitis.
Variedad de especies
Existen alrededor de 700 especies, la mayoría oriundas de Australia, y muchas se conocen como "árbol gomero". En la actualidad se encuentran distribuidos por gran parte del mundo y debido a su rápido crecimiento frecuentemente se emplean en plantaciones forestales para la industria papelera, maderera o para la obtención de productos químicos, además de su valor ornamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario