"//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">

BUSCADOR TEMATICO o AVISOS CLASIFICADOS

Búsqueda personalizada

viernes, 8 de julio de 2011

Avanza trabajo técnico para protección de la laguna Conococha, informa ANA

También se formó una comisión técnica para el monitoreo de la calidad del agua en la zona de Aija y Recuay, en atención a la solicitud y preocupación de la delegación ancashina.  
  • Laguna Conococha, en Áncash. Foto: ANA.
    Laguna Conococha, en Áncash. Foto: ANA.
  • Lima, jul. 08 (ANDINA). La Autoridad Nacional del Agua (ANA) y representantes de la Federación Agraria Departamental de Ancash (FADA) avanzan en el cumplimiento de los acuerdos que priorizan la protección de la laguna Conococha, ubicada en la provincia de Recuay, departamento de Áncash.
    En los próximos días, la ANA emitirá una resolución transitoria que prohíbe el otorgamiento de derechos de uso de agua o vertimientos que afecten la calidad de la fuente natural, mientras se desarrollen los estudios que permitan analizar los límites del ámbito de protección y su condición a futuro.
    También se formó una comisión técnica para el monitoreo de la calidad del agua en la zona de Aija y Recuay, en atención a la solicitud y preocupación de la delegación ancashina.
    De comprobarse la afectación del recurso o infracción en la normatividad en materia de aguas se dispondrán las acciones correctivas correspondientes, indicó la ANA.
    En la reunión se acordó –además- que a través del Ministerio de Agricultura (Minag), la ANA brindará apoyo para solicitar un crédito suplementario ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a fin de obtener recursos que permitan financiar los estudios técnicos que determinarán el estado de la laguna Conococha y sus cuencas tributarias.
    Este apoyo forma parte del acuerdo que se tomó en enero pasado durante la mesa técnica realizada en el local de la municipalidad distrital de Cátac en Recuay.
    La nueva reunión tuvo como escenario la sede de la Autoridad Nacional del Agua y contó con la participación de un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM); el vicepresidente de la FADA, Magno Cacha Yair; y el vocal Gregorio Roman. (FIN) NDP/JOT

ProInversión subasta ex hoteles de turistas de Iquitos y Monterrey por US$ 2.36 millones

La unidad hotelera conformada por el ex Hotel de Turistas de Monterrey se adjudicó al postor J. N. Construcciones e Inversiones por un monto de 1.25 millones de dólares.  
    Lima, jul. 07 (ANDINA). La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) concretó hoy la venta de dos de los cinco ex hoteles de turistas que estaban en subasta, y en este caso se vendieron los ubicados en Iquitos (Loreto) y Monterrey (Ancash) por un total de dos millones 365 mil dólares.

  • La subasta se realizó luego de que el Quinto Juzgado Especializado de Lima dejara sin efecto la medida cautelar que suspendió la licitación prevista para el 24 de marzo del presente año. 
    La unidad hotelera conformada por el ex Hotel de Turistas de Iquitos fue adjudicada al postor Sur Inversiones por un monto de un millón 115 mil dólares.

    La unidad hotelera conformada por el ex Hotel de Turistas de Monterrey se adjudicó al postor J. N. Construcciones e Inversiones por un monto de 1.25 millones de dólares.
    Afirmó que ambas unidades hoteleras cuentan con buena ubicación en lugares de alto potencial turístico y comercial y corresponden a aquellas que durante la década de los noventa formaron parte de la cadena de hoteles de la extinguida Empresa Nacional de Turismo (EnturPerú).
    Los referidos hoteles se encuentran ocupados por terceros y presentan procesos judiciales en trámite, por lo que los interesados realizaron su propia apreciación de compra de manera independiente, y los hoteles se adjudicaron en la condición legal en que se encuentran.
    Los compradores de las unidades hoteleras sucederán a la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), actual propietario, en los procesos judiciales en trámite y podrán iniciar las acciones legales necesarias para recuperar la posesión de los hoteles.
    ProInversión convocará una siguiente subasta para los ex hoteles de turistas de Chimbote y Huaraz (Ancash) e Ica que no fueron adjudicados.
    Cabe recordar que estos cinco ex hoteles de turistas fueron adjudicados a la Compañía Distribuidora (Codisa) en el año 1995, en el marco de la Subasta Pública Internacional convocada por el Comité Especial de Promoción de la Inversión Privada (Cepri).
    Codisa y la empresa que constituyó posteriormente (Hoteles Cadena Real), a la cual le aportó los hoteles, no cumplieron con pagar el precio de venta de los hoteles ni los compromisos de inversión a los que se obligaron.
    Ante esta situación, Cofide (sucesor de Enturperú), luego de infructuosos requerimientos de pago e intentos judiciales de cobranza y ejecución de garantías, decidió resolver los contratos de compraventa, revirtiendo de este modo, la propiedad de los hoteles al Estado. (FIN) AQR/JPC