"//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">

BUSCADOR TEMATICO o AVISOS CLASIFICADOS

Búsqueda personalizada

jueves, 15 de abril de 2010

Municipio de Carhuaz implementará unidad centinela para reportar emergencias


Explicó que la iniciativa contempla un sistema de comunicación permanente entre autoridades y pobladores, que permita monitorear el lugar y dar una voz de alerta oportuna para la evacuación hacia zonas seguras.  
    Localidades afectadas por derrumbe de glaciar en Carhuaz. Foto: ANDINA/ Municipio de Carhuaz
  • Localidades afectadas por derrumbe de glaciar en Carhuaz. Foto: ANDINA/ Municipio de Carhuaz
  • Carhuaz, abr. 15 (ANDINA).- El alcalde de la provincia ancashina de Carhuaz, Roosevelt Cerna Gómez, informó hoy que buscan implementar una unidad centinela que permita reportar a tiempo una eventual emergencia y poner a buen recaudo a los pobladores.
    Señaló a la agencia Andina que dicha unidad sería establecida en la comunidad de Pariacaca, cercana al nevado Hualcán, de donde se desprendió masa glaciar que cayó sobre la laguna 513 el último domingo.
    Explicó que la iniciativa contempla un sistema de comunicación permanente entre autoridades y pobladores, que permita monitorear el lugar y dar una voz de alerta oportuna para la evacuación hacia zonas seguras.
    La autoridad edil solicitó el apoyo del gobierno regional de Áncash y de las empresas mineras instaladas en esta jurisdicción para la compra de los equipos.
    De otro lado, indicó que, según los últimos datos oficiales de la secretaría técnica de Defensa Civil de Carhuaz, las seis personas reportadas como desaparecidas por el desembalse de la laguna fueron encontradas y se encuentran bien de salud.
    Estas personas fueron identificadas como Stalin Vidal Severino, Efraín Cantú Quito y Rolindo Vidal Cornelio, de Pariacaca; Cristina Sebastiana, del sector Nunocoto; y   Javier Dolores Jaime y Luis Cantú Pajuelo, del caserío Obraje.
    Dijo, además, que esperan el informe técnico de la Unidad de Glaciología de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) sobre las condiciones del nevado Hualcán tras el sobrevuelo de inspección realizado esta semana.
    Cerna destacó el trabajo realizado por el sector Salud en Carhuaz para evitar posibles infecciones ante la falta de agua derivada del colapso del sistema de captación por el desembalse de la laguna.
    (FIN) VVS/JOT

PrevCon Ancash - PCM, lanza “I Concurso Regional de Cobertura Periodística de Conflictos Sociales”.

El concurso tiene como objetivo estimular las producciones periodísticas que aporten en la prevención y manejo constructivo de los conflictos sociales.
diariointegracion.com 2010-04-15
El  “Programa de Apoyo para una Cultura de Paz y fortalecimiento de las capacidades Nacionales para la Prevención y Manejo Constructivo de Conflictos” de la  Presidencia del Consejo de Ministros,  a través de la Oficina  Regional de  PrevCon – Ancash,    efectuó  el lanzamiento del  “I Concurso Regional de Cobertura Periodística de Conflictos Sociales”.  El  anuncio se hizo en  Conferencia de  Prensa  desarrollado  el día  lunes 12 de  los corrientes en los ambientes del  Hotel  La Joya de esta ciudad.

El concurso tiene como objetivo estimular las producciones periodísticas que aporten en la prevención y manejo constructivo de los conflictos sociales. Así lo  expresaron Edver  Paredes  Milla y  Chou  Gaspar  Marca,  Coordinador Regional y Analista  Regional  de  PrevCon Ancash, respectivamente.  Agregaron además  que se  busca  fortalecer  las capacidades  de periodistas  y comunicadores para  la cobertura  íntegra de los conflictos sociales,  en una  perspectiva de cultura de paz.

Podrán participar  periodistas y comunicadores de la Región de Ancash, que acrediten estar trabajando en algún medio de comunicación masivo (diario, radio  o televisión). El concurso  es  una competencia  sólo  entre periodistas de la región. Es  necesario puntualizar  que  no  podrán participar  los  periodistas  que trabajen en un medio que se difunda  únicamente  a través de internet.

El jurado calificador  del Concurso  está   conformado   por  personas  renombradas  del periodismo y la  cultura de paz.  Los ganadores  de la región,  por  cada categoría (Producción escrita, televisiva y radial),  tendrán  como  premio  una computadora portátil;  premios  que serán entregados  a los ganadores  entre el 26 de Junio y el 3 de Julio del presente año, en ceremonia  especial.  Para mayor  información  sobre  el particular se  les invita  a visitar el siguiente sitio web: www.prevcon.gob.pe.

Los trabajos periodísticos se podrán presentar hasta las  6.00 pm.  del día  04  de   Junio del presente año;  se  deben  considerar los  criterios  y formatos  específicos considerados  en las bases del concurso  que se encuentran en difusión;  deben ser grabados en un CD y entregados en sobre cerrado. Los  trabajos  se recepcionarán  en  la  Oficina  Regional de  PrevCon Ancash,  ubicado en la Gerencia de Desarrollo  Social del Gobierno  Regional de  Ancash.