"//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">

BUSCADOR TEMATICO o AVISOS CLASIFICADOS

Búsqueda personalizada

domingo, 6 de junio de 2010

Chimbote Actualidad Y Política

Una nueva gestión tendrá que hacer un corte contable, administrativo y financiero y determinar las perlas o las bombas que le dejan en el camino.
Director: Javier Peláez Olórtegui
diariodechimbote.com  Chimbote, Domingo 6 de Junio del 2010
IRREGULARIDADES
Es posible que con la salida del Presidente Regional César Álvarez Aguilar de la presidencia del gobierno regional se inicien una serie de giros en el manejo de las diferentes dependencias públicas regionales.
Ya se habla por ejemplo que es inminente el retiro del Director Regional de Producción y se estima que algo similar podría ocurrir en la Gerencia de la Sub Región Pacífico, en donde últimamente se ha visto un tanto desesperado al abogado Luis Arroyo Rojas. Por ejemplo, hace solo unos días el personal y los usuarios que se encontraban en la Oficina de Administración se quedaron sorprendidos por las actitudes prepotentes y manifiestamente groseras del mencionado funcionario que, sin medir la presencia de otras personas, se puso a gritar delante de todo el mundo por que no se le había girado un cheque a una constructora denominada “Minaya”. Esto es lo que alcanzaron a escuchar los testigos, señalaba que discutía con el personal por que la empresa no contaba con la conformidad en su documentación, sin embargo, bajo su orden un empleado sobón de apellido Vásquez había elaborado el cheque y pretendía que los funcionarios responsables lo firmen, sin embargo, el administrador Alex Alegre dejó la orden que no salga en esas condiciones. También Arroyo gritaba que no le habían perdonado una penalidad a una constructora de su confianza y por ello estaba retirando del cargo a un Ingeniero Moncada. El funcionario era conciente que había mucha gente que estaba escuchando sus bravatas y tal parece que no le importaba, así se viene manejando la Sub Región Pacífico y posiblemente la presencia de una nueva Junta Directiva en el Sindicato los lleve a reaccionar frente a tantos “amarres” e  irregularidades, como este pequeño pasaje que consiguió escuchar una persona que por razones de su trabajo estuvo en la dependencia regional. ¿Se imaginan que es lo que además sucederá al interior? Una nueva gestión tendrá que hacer un corte contable, administrativo y financiero y determinar las perlas o las bombas que le dejan en el camino.
DESCONTROL
El ex Director de la UGEL Santa, Neptalí Briceño Porras, puso en el tapete un tema que no ha generado la reflexión que se supone debe promover en la medida que se trata de un asunto delicado que atañe a la formación de miles de niños en el país, es decir, de quienes son conocidos como el futuro de la patria. El renunciante Director dijo que, de acuerdo a la estadística oficial, existen mas Colegio de Educación Inicial privados que estatales y una de los problemas que genera es la inadecuada infraestructura que los primeros poseen. Esto es cierto, la gran mayoría de estos Planteles no funcionan en edificaciones que se hayan construido para recibir a los estudiantes, por el contrario, tratándose de nivel inicial y primario, los colegios se implementan en viviendas que son acondicionadas para aulas y servicios higiénicos. Es evidente que no es lo mismo estudiar en ambientes estrechos, empero, hay que tener en cuenta que todos esos colegios han sido autorizados por la propia autoridad educativa, son ellos los que deberían ejercer el debido control y exigir de sus autoridades que mejoren sus instalaciones. Empero, en el asunto de fondo, se tiene que analizar por que existen mas colegios privados que estatales en el nivel inicial, y, en ese sentido llegarán a la conclusión que es por la calidad de la educación. Existe una diferencia sideral entre la educación que brindan los colegios privados en comparación a los estatales y ese es un trabajo que le compete a la autoridad educativa, hay que comenzar por eso antes de criticar u cuestionar la infraestructura.
EXPERIENCIA
Con la juramentación de la Presidenta del Jurado Electoral Especial del Santa, Dra. Angela Tirado Castillo, se ha puesto en marcha virtualmente el proceso electoral del próximo 03 de Octubre. Es la mencionada funcionaria la que coordina con la ODPE y supervisa la buena marcha del proceso y, en ese sentido, creemos que los candidatos que se lleguen a colocar en el partidor electoral deben tener la tranquilidad de contar con una profesional que ya tiene experiencia en este campo. La Dra. Angela Tirado ha desempeñado esta misma labor y lo ha hecho con acierto, de allí que se espera que en esta oportunidad repita el plato, pues es evidente que su chamba no terminará en el mes de Octubre sino que se prolongará a los comicios generales del año próximo. Muchos éxitos para ella y su equipo de trabajo.

Cesar Alvarez Dejó De Ser Presidente Regional De Ancash

Mientras César Álvarez Aguilar dejaba el cargo el día de ayer sábado, en Huaraz se conoció que en el transcurso de esta semana, se debe emitir el pronunciamiento del juez Ricardo Henostroza Duque sobre el caso de las ambulancias y donde existe un pedido de detención en contra del autodenominado “la bestia de Ancash”.
Director: Javier Peláez Olórtegui
diariodechimbote.com  Chimbote, Domingo 6 de Junio del 2010
José Luis Sánchez Milla, nuevo presidente regional (e) de Ancash.
Desde el día de ayer, oficialmente, César Álvarez Aguilar, dejó de ser presidente regional de Ancash, tras presentar un pedido de licencia por 120 días y al no aprobarse en el Congreso el proyecto de ley que buscaba reducir dicho plazo; con lo cual José Luis Sánchez Milla es, desde hoy, el nuevo presidente regional de Ancash.
El pedido de licencia de César Álvarez Aguilar fue presentado recién en los últimos días, porque el propio César Álvarez Aguilar tenía la esperanza que el Congreso de la República apruebe el proyecto de ley que reducía el plazo de licencia a 45 días, sin embargo, el último jueves, dicha pretensión quedo trunca al suspender el pleno del Congreso.
Ante ello y totalmente abatido, César Álvarez Aguilar no tuvo otro camino que presentar su pedido de licencia por 120 días tal como lo obliga la ley para aquellos presidentes regionales que buscan la reelección. La sola presentación del pedido de licencia, implica que automáticamente el vice- presidente regional, en este caso, José Luis Sánchez Milla asume sus nuevas funciones de presidente regional interino hasta que concluya el proceso electoral, que en segunda vuelta, ocurrirá el próximo 3 de noviembre.
En los próximos días, el pleno del consejo regional deberá aceptar el pedido de licencia de César Álvarez Aguilar, sin embargo, desde el mismo momento que la ha solicitado, dejó de ser presidente regional de Ancash para convertirse únicamente en candidato a la reelección. Ocurre que el día jueves, no hubo quórum en Chacas y no pudo realizarse la sesión de consejo regional donde se tenía que aprobar su licencia.
Sin embargo, para efectos electorales, la sola presentación del pedido de licencia ya lo deja fuera del cargo a César Álvarez y en condiciones de postular a la reelección, debiendo entregar la camioneta oficial de la Región que lo trasladaba a eventos oficiales; además de dejar de percibir su sueldo en los próximos meses, pues la licencia es sin goce de haber.
Siendo que el cargo de presidente regional de Ancash era la única fuente de ingresos de César Álvarez Aguilar, no se entiende cómo hará para financiar su campaña política si el pedido de licencia es sin goce de haber y hasta donde se sabe no tiene otro tipo de ingresos.
Mientras César Álvarez Aguilar dejaba el cargo el día de ayer sábado, en Huaraz se conoció que en el transcurso de esta semana, se debe emitir el pronunciamiento del juez Ricardo Henostroza Duque sobre el caso de las ambulancias y donde existe un pedido de detención en contra del autodenominado “la bestia de Ancash”.