La población tiene la esperanza que el Dr. Checa, fiscal Anticorrupción de Huaraz, realice las investigaciones inmediatas y solicite orden de captura contra Cesar Alvarez Aguilar, Richard Cabana Chauca y otros funcionarios que resulten responsables de estos actos ilícitos.
diario-ya.com Miércoles, 17 de Febrero de 2010
Escrito por Administrator
No hay duda de que planes como el Cóndor son necesarios, aunque es menester plantear su regular periodicidad para aplicarlos. Velar por los fondos públicos es labor de la Contraloría. Ahora le corresponde al Ministerio Público hacer lo suyo, para que el Poder Judicial -en procesos rápidos y expeditivos- sancione a los responsables y quede la garantía de que ninguna autoridad regional o local, puede disponer a su antojo -y lo que es peor dolosamente- de los presupuestos. Casos como los de Ancash y Puno, con presidentes regionales ultras, controvertidas y denunciadas en reiteradas ocasiones por atentar contra los intereses fiscales, deben servir de lección para todos; pero especialmente para aquellos electorados regionales que, ad portas de los procesos de ley, necesitan escoger muy bien la próxima vez a sus autoridades», dice el referido editorial.
Ahora la bola se encuentra en la cancha del Ministerio Público de Huaraz. Tal como señala el editorial de Expreso no solo existen irregularidades en la obra de represamiento en el callejón de los Conchucos sino otras más.
Uno de los funcionarios que debe ser investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Huaraz es el gerente general del gobierno de la región Ancash, Richard Cabana Chauca. Por sus manos y su gestión debió haber pasado dicho expediente y la demora en denunciar probablemente sea responsabilidad de sus funciones. No es posible que manejando tanto dinero en el gobierno de la región Ancash se permita que empresas constructoras mafiosas presenten cartas de fianza bamba.
Ello ocurrió también en la municipalidad provincial de Huaraz, cuando se descubrió que la constructora ganadora de la obra Teatro Municipal de Huaraz había presentado una carta de fianza bamba. Pero la reacción del alcalde Lombardo Mautino fue inmediata. Inmediatamente destituyo a los funcionarios responsables de este acto irregular y dejó sin efecto la licitación de la referida obra.
Ello no ocurrió con el gobierno de la región Ancash, no solo se permitió que la constructora mafiosa presente carta de fianza bamba sino que se adelantó dinero cerca de cinco millones de soles sin existir el avance de obra respectiva. Ahora el gobierno de la región Ancash no puede cobrar el aval porque dicha empresa constructora presentó cartas de fianza bamba.
Contraloría General de la Republica y esto es enfatizado por el editorial de Expreso enfatiza que planes y acciones como el Plan Cóndor son necesarios, aunque es menester plantear su regular periodicidad para aplicarlos sobre todo en gobiernos corruptos como el de la región Ancash. Velar por los fondos públicos es labor de la Contraloría. Ahora le corresponde al Ministerio Publico hacer lo suyo, para que el Poder Judicial en procesos rápidos y expeditivos sancione a los responsables y quede la garantía de que ninguna autoridad regional y local, pueda disponer a su antojo y lo peor dolosamente de los presupuestos del Estado. La población tiene la esperanza que el Dr. Checa, fiscal Anticorrupción de Huaraz, realice las investigaciones inmediatas y solicite orden de captura contra Cesar Alvarez Aguilar, Richard Cabana Chauca y otros funcionarios que resulten responsables de estos actos ilícitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario