"//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js">

BUSCADOR TEMATICO o AVISOS CLASIFICADOS

Búsqueda personalizada

lunes, 15 de noviembre de 2010

Se inicia aplicación de sanciones a peatones que infrinjan normas de seguridad vial

Policía de Tránsito realizará operativos en calles y zonas más transitadas de Lima
  
    Multarán a peatones que hagan caso omiso a las reglas de transito. ANDINA/Cesar García
  • Multarán a peatones que hagan caso omiso a las reglas de transito. ANDINA/Cesar García
  • Lima, nov. 15 (ANDINA). Como estaba previsto, desde hoy lunes 15 se inicia la aplicación de sanciones a los peatones que infrinjan las normas de seguridad vial, poniendo en riesgo sus vidas y las de los demás.
    Desde las cero horas comenzarán a regir las sanciones, la más alta de las cuales asciende a 108 nuevos soles y corresponde a las faltas más graves como cruzar una vía en estado de ebriedad.
    La tarea de fiscalización se hará de manera más enfática en horas punta y en las calles que concentren una mayor circulación de personas, para luego extender su aplicación a todas las vías del país.
    Este trabajo se realizará de manera conjunta entre el Ministerio de Transportes, la Policía Nacional y los municipios distritales, los que además de señalizar bien las calles, deberán programar los trabajos comunitarios que los infractores sancionados puedan realizar si no pudieran pagar las multas.
    La Policía de Tránsito se encargará de realizar operativos de forma selectiva en las calles y zonas más transitadas de Lima, como en el óvalo de Miraflores, y las avenidas Alfonso Ugarte, Canadá y Universitaria, entre otras.
    Precisamente, el primer operativo de este tipo se ejecutará esta mañana a las 07.00 horas, en la intersección de las avenidas Alfonso Ugarte y Uruguay
    Participarán el viceministro de Transportes, Hjalmar Marangunich; el director  general de Transporte Terrestre del MTC, general Enrique Medri Gonzales, el Jefe de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional, coronel PNP José Alvarado, y el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Vial, Diego Vargas.(FIN) NDP/ART

domingo, 14 de noviembre de 2010

Pacientes de EsSalud también podrán recoger medicinas en farmacias privadas

Será alternativa cuando algún medicamento se agote en el Seguro Social
  
    Presidente de Essalud, Félix Ortega Álvarez..Foto: ANDINA / Essalud
  • Presidente de Essalud, Félix Ortega Álvarez..Foto: ANDINA / Essalud
  • Lima, nov. 14 (ANDINA). El presidente ejecutivo de EsSalud, Félix Ortega Álvarez, anunció que desde enero del próximo año los asegurados también podrán recoger sus medicamentos en las grandes cadenas de farmacias privadas del país, en caso de no encontrarlos en la institución.
    “Queremos que nuestros pacientes reciban sus medicinas el mismo día que fueron recetadas y que no sean afectados por problemas de proveedores, deficiencias en la entrega o almacenaje de los medicamentos”, explicó a la Agencia Andina.
    El titular de EsSalud comentó que un grupo de especialistas se encuentra ultimando los detalles y coordinando con las grandes cadenas farmacéuticas para que los pacientes puedan recoger sus medicamentos sin inconvenientes en esos establecimientos.
    “Los pacientes podrán recibir sus medicinas hasta por la modalidad del envío a domicilio, las que luego serán facturadas a EsSalud”, comentó Ortega, al aclarar que las cadenas también entregarán fármacos genéricos tal y como se realiza en los hospitales de la seguridad social.
    Agregó que con esta iniciativa se busca alcanzar el objetivo de que los pacientes de la seguridad social sean atendidos con calidad, calidez y, sobre todo, con oportunidad en la entrega de las medicinas que requieren para cuidar su salud.
    (FIN) MVF-JCJ/MVF/ART